
A la derecha del puerto se encuentra la plaza del Marqués, en la que se ubica el monumento a Pelayo.
Dejamos la plaza del Marqués y subimos la cuesta hacia el Cerro de Santa Catalina, o de La Atalaya.

Nos dirigimos hacía una escultura de Eduardo Chillida titulada Elogio del horizonte, y conocida popularmente como el Váter de King Kong, debido a su forma, a su tamaño y al sonido que se oye en su interior, producido por el eco del ruido del mar en la estructura curva. Desde allí arriba se ve la ciudad de Gijón.
Saliendo de la Plaza Mayor nos encontramos con la Iglesia de San Pedro, desde donde se
ve toda la playa de San Lorenzo. Delante de la Iglesia se puede visitar las Termas Romanas.

Muy recomendable recorrer el paseo de la playa de San Lorenzo hasta la La lloca del rinconin, la madre del emigrante.

Regresamos hacía el centro, pero en lugar de por la playa por las calles interiores. Existen varios parques y plazas que harán el recorrido más ameno, como por ejemplo, el parque de la Fábrica de Gas, la Plazuela de San Miguel. Destacamos la plaza del Parchís, al lado del instituto Jovellanos y la Biblioteca. También el Mercado del Sur, delante del cual está Jovellanos.
Existe en Gijón un mirador, La Providencia, del cual hay unas vistas increibles de la ciudad.

Un restaurante que recomiendo en Gijón es Taberna El Cencerro.
A pocos km de Gijón, (Anes-Siero) se puede comer una de las mejores fabadas en el Restaurante Casa Narciandi.
Sres
ResponderEliminarViaja sin parar
que buenos recuerdos me trae leer este recorrido que pude realizar en dos ocasiones con mi madre (lamentablemente ahora enferma, sin poder volver a su querido Gijón), suerte para uds que viven allí
como diría doña Elena: que viva Asturias que es lo más grande que hay!!! (sic)
saludos desde aquí
buenos aires, diciembre de 2009
maría elena villa
Felicidades...no se como llegue aqui pero me sirvio para recordar a mi querido abuelo asturiano que de chico me hablaba de su asturias natal... Abrazo desde Buenos Aires.
ResponderEliminarClaudio